Ir al contenido principal

FOTOGRAFIAS ETERNAS


Hoy me puse a revisar mis archivos fotográficos de ese ultimo viaje, de los pocos que me queda en este celular, pues las fotos mas antiguas creo que ya los perdí porque el dispositivo electrónico donde los guardaba hace un buen tiempo atrás se bloqueó. Y entre las pocas fotos al que tengo acceso veo que gran cantidad de ellas corresponden a un mismo día y a un mismo lugar. Corresponden a esa casona eterna. En esas fotografías eternas yacen aquellas hermosas rosas rojas, allí donde el sol se mostraba imperante, y donde ella con sus anteojos oscuros mostraba su risa y su rostro al natural. 

Ahora, esa hermosa rosa roja debe seguir en ese pequeño jardín, floreciendo y dándole un brillo sin igual. Cierro mis ojos y la veo con sus anteojos marrones oscuros, toda reluciente y sencilla, mostrando su mejor pose para la foto del recuerdo. Cierro los ojos y me veo en esa casona eterna donde revivimos nuestra historia milenaria, donde casi lloramos juntos por todo lo que narraban aquellas imágenes que fueron muy inhumanos. Cierro mis ojos y me veo en esa plaza de ese pequeño y hermoso pueblo tomándome una chichita de jora, entre esa gente maravillosa de sombrero, poncho y ojotas.

En mi cabeza ronda las fotos eternas de esa noche, de aquella noche cercana a la primavera, de aquella en que se mostró más reluciente que en el día; su escote y su silueta se mostraba en su máxima expresión, a mi me gustaba verla así, exorbitante y natural.  Esa noche caminamos calles enteras buscando un lugar donde divertirnos, pero lo que tanto buscamos por más de hora y media se encontraba a dos cuadras de nuestro hospedaje, fue muy cómico terminar en el mismo lugar donde empezamos el recorrido, nos reímos tanto tratando de ocultar el cansancio que sentimos de tanto trajinar buscando el lugar adecuado.

Tengo fotos imborrables de aquella noche, de ese ambiente que fue solo para los dos; una rockola moderna que en realidad fue un CPU con conexión a internet, una pantalla led de 42´, un par de parlantes y un micrófono. Una mesa pequeña y un par de sillones de color plomo, todo ello en un espacio pequeño que era suficiente para nosotros. Esa noche en ese pequeño lugar la miré a los ojos, saboreé su perfume, la abracé, toqué sus labios fríos y recosté mi cabeza a su pecho. Esa noche hablamos de muchas cosas al oído, bebimos unas copas de vino caliente, cantamos que hasta los gallos nos acompañaron y bailamos músicas de aquellos que obligan a estar pegados el uno al otro. 

Tengo fotografías eternas de aquel transporte público, del viaje de retorno a la zona urbana, ella sentada a lado mío, frente al parabrisas, oyendo música vernacular, yo grabando algunos videos para el recuerdo que permanecen intactas. Ahora es cuando debo aceptar que ese viaje me alejó de ese jardín, pues ella debía quedarse allá donde le corresponde estar. Ahora es cuando debo aceptar que esa rosa roja que florecía para mis ojos, de seguro será contemplado por otros ojos y otros corazones. Tengo fotografías eternas del horizonte que se veía al otro lado del parabrisas, retratos de una luna blanca enorme, pero media llena, de seguro que es la misma quien hoy en día acompaña mis noches en esta ciudad orgullosa, gris y lejana de ese paraíso hermoso.

A veces cuando deprimo, imagino que una de estas tardes, yo y ella, con un vino helado o caliente, vamos despidiendo al sol que se va ocultando y mientras cae la noche vamos viendo cómo el azul del horizonte de a pocos se va convirtiendo en anaranjado oscuro. A veces en esa imaginación logro oír la canción que le agradó mucho a ella, enciendo el audio y la pongo, mientras suena regreso a ese tiempo maravilloso, a ese donde amanecimos con nuestros corazones en un mismo lugar, allá, donde el sol brilla bajo ese azul cielo. Mientras suena la música ansioso voy esperando a que acabe esa melodía para que llegue el turno de poner la mía, tal como lo hicimos aquella noche.




Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DÉCADA DESPUÉS

Las redes sociales ayudan a ubicar personas que hace un buen tiempo dejamos de ver o perdimos contacto. Debo decir que utilizando este medio, hace un par de meses atrás, logré tener contacto con quien mi corazón tenía agendas pendientes y con quien hace más de una década atrás dejamos de vernos, dejamos de platicar. Nuestro primer reencuentro fue por medio de la mensajería instantánea. En las primeras líneas de esas conversaciones mostramos nuestra felicidad por volver a saber el uno del otro. Fuimos muy expresivos con cada letra escrita, que finalizando nuestra conversa coincidimos en que no deberíamos perder contacto y que sería fenomenal volver a vernos físicamente. Es así que compartimos nuestros números telefónicos, nos agregamos al WhatsApp y empezamos a reconocernos. Cuando llegó el día del reencuentro no podía creer que ella estaba ahí conmigo. Después de casi una década de habernos alejado por cosas de la vida realmente logramos reencontrarnos. Ella llegó con toda su luz, con ...

SUEÑOS ROTOS

Cuando llegó la hora del almuerzo, ella asistió a la cita con ese vestido floreado color rosa y con esa sonrisa sincera que me encanta. Fue un jueves de febrero, con un abrazo la recibí, besé sus labios, su rostro, sus ojos, su frente. Me sentí feliz porque ese día ella almorzaría conmigo. Después de muchísimo tiempo tendríamos una cita donde quizás podríamos hablar de lo que realmente sucedió entre nosotros, para estar así, en silencio y tan alejados. Después de muchísimo tiempo, en ese almuerzo la vi contenta, feliz; en ese momento entendí que ella también quería reunirse conmigo y quizás repetir los momentos que alguna vez solo fueron para los dos. Ese día fui sincero con ella, con una de mis manos sobre sus piernas bajo esa falda rosa y con la otra tomándole de la mano le pedí que nunca se vaya, que quiero arreglarlo todo, que lo nuestro puede aún florecer y que podríamos retomar todo lo que alguna vez fue felicidad para ambos. Ese jueves de febrero, traté de relatarle lo que viene...

SU CALLE Y MIS RECUERDOS

Hoy he pasado por esa calle, esa ancha avenida que tiene tres carriles de subida y tres carriles de bajada. Hoy pasé por esa calle, esa que está a dos o tres cuadras de la estación del Metropolitano. Hoy pasé por esa puerta y divisé las flores, las plantas, los arbustos, las pequeñas ardillas que van trepando los árboles de ese pequeño jardín que da la bienvenida a ese condominio donde ella se hospedó. He pasado por esa calle, y en medio de este sol imperante en esta ciudad de cemento miré otras ardillas bajar del árbol a buscar agua para beber. He pasado por esa calle y recordé ese día cuando la dejé, ahí entre las rejas, sufriendo en abrir la puerta de metal y prometiéndome que pronto volvería para encontrarse conmigo, poder reunirnos y revivir la penúltima vez. Hoy he pasado por esa calle y la recordé sonriéndome y diciéndome que volvería pronto a la capital, para abrazarnos, ponernos al día de nuestras cosas y tomarnos la bebida que es recomendada en el centro histórico de esta ciu...